Marvel Comics fue fundada por Martin Goodman en 1939, con un número constante de cambios de nombre y re-lanzamientos. Originalmente fue conocida como Red Circle Comics, Atlas Comics; aunque el nombre más popular (antes de Marvel Comics) fue Timely Comics y su primera publicación importante fue "Marvel Comics #1" (octubre de 1939)
La estrategia de Martin Goodman involucró el tener varias de sus revistas de cómic publicadas por diferentes compañías todas ellas operando al mismo tiempo en diferentes oficinas y con el mismo staff. Posteriormente, Goodman contrató a Stanley Lieberen 1939 como asistente general, quien luego se convertiría en uno de los escritores y editores más importantes de la compañía, mejor conocido por su pseudónimo "Stan Lee".

Marvel obtuvo la reputación de enfocarse en la caracterización de sus personajes hasta un nivel mucho más avanzado que sus compañías rivales. Esto se aplica más que nada a The Amazing Spiderman, quien sufría de dudas sobre sí mismo y otros problemas mundanos que afectaban a cualquier otro adolescente. Marvel produjo diversos "super-héroes" dañados, freaks, y etc., a diferencia de los perfectos, hermosos y atléticos héroes de otras revistas. Este acercamiento naturalista llegó a extenderse a temas políticos.
Stan Lee fue esencial en la revolución de los cómics en los 70s, mucho más allá de los personajes y las historias, pues creó una especie de sentido de "comunidad" entre los fans y los creadores. Logró imponer la práctica de colocar el nombre de los escritores, dibujantes, rotuladores y etc. Usó también el "Método de Marvel", en el que el dibujante y el escritor contribuían en la historia del cómic.

Llegados los 90s, Marvel obtuvo gran reconocimiento y ganancias monetarias en el boom del cómic a principios de 1990, aprovechando así el lanzamiento de la línea futurista "2099". Otra práctica común en esta década fue la de hacer crossovers entre sus obras que afectaban la continuidad ficticia del Universo Marvel.
Nuevamente, esta década no vino sin bajas. En 1992, siete de los más cotizados artistas, entre ellos Todd McFarlane, Erik Larsen y Jim lee, desertaron por problemas de derechos de autor y formaron una nueva compañía llamada Image Comics.
Con el nuevo milenio, Marvel Comics logró salir de la bancarrota de nuevo y empezó a diversificar aún más sus contenidos. En el 2001 estableció su propio sistema de calificación de cómics además de lanzar nuevas líneas como MAX (contenido explícito), Marvel Adventures (contenido infantil) y Ultimate Marvel (relanzamiento de historias en mundo paralelo). Es también en esta década que algunas historias, como Spiderman y X-men, son convertidas en exitosas franquicias cinematográficas.
Podemos mencionar otra fecha "memorable" (a ningún fan de los cómics le hizo gracia esta noticia): el 31 de Octubre del 2009, fecha en la que la compañía Walt Disney compró Marvel Entertainment por 4 billones de dólares. Posterior a esto se lanza el éxito comercial cinematográfico "The Avengers"
Por último, en el 2012 se planteó la idea de lanzar "Image Comics", nueva línea que podría ser leída de manera digital, acorde a la época
Adriana Villafuerte
20100418
No hay comentarios:
Publicar un comentario