La Psicodélica Llama Parlante

Soy la diseñadora Pretzel! Bienvenidos a mi blog.

Administrado por supuesto por mis sacerdotizas. Las señoritas Grisel, Jennifer, Adriana y Erika.


Y si se preguntan, ¿Qué hace una llama aquí? les respondo fácil.

¿Porqué no?


lunes, 13 de mayo de 2013

BLOCKBUSTER





Blockbuster Inc. es la cadena de alquiler de películas y videojuegos más grande del mundo, con sede en la Renaissance Tower en Dallas, Texas.1 La compañía entró en bancarrota el 23 de septiembre de 2010.
Su fundador fue un empresario norteamericano de raíces holandesas, Wayne Huizenga. La primera tienda se abrió el 19 de octubre de 1985.
En 1987 ya tenía 17 tiendas en EE.UU, Catorce años después abría su tienda 3000 en Nueva York.
Al año siguiente fue adquirida por Viacom Inc. por 8.400 millones de dólares.
En 1996 cambió su nombre de Blockbuster Entertainmente Corporation a Blockbuster Inc. y sus tiendas llamadas Blockbuster Video se volvieron solo Blockbuster, mientras que las tiendas anteriores a éste año mantuvieron su nombre.
En el 2002 adquirió Movie Trading Company, dedicada a comprar, vender y promocionar películas y videojuegos. En el mismo año compró Gamestation, cadena de tiendas de cómputo y consolas de videojuegos.
En 2004 introdujo el concepto de tienda dentro de otra tienda y la suscripción vía internet.
La compañía a perdido muy importantes cantidades de dinero en los últimos años. Del 2002 al 2004 perdió 3.8 millones de dólares, en febrero del 2006 el valor de la empresa en el mercado
Alrededor del 2007 se introdujo una nueva estrategia de negocio que incluye el servicio en línea no rentable de acceso total. Esta actividad aún está vigente.
Sin embargo en el 2008 liquidó todas sus tiendas cesando las operaciones en marzo del siguiente año.
De acuerdo a información publicada en algunos medios, la deuda de la cadena tocaba los u$s 975 millones. En tanto, cerró 2009 con pérdidas netas por u$s 558 millones, un 55% por encima de lo que había registrado en 2008.

Como una opinión personal, la empresa estaba destinada a caer por la proliferacíon de la mercadería pirata, mucho más barata, que fue mejorando en su calidad. Al no bajar sus precios y tener rígidas reglas de retorno, el emporio cayó.

http://www.blockbuster.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario