La Psicodélica Llama Parlante

Soy la diseñadora Pretzel! Bienvenidos a mi blog.

Administrado por supuesto por mis sacerdotizas. Las señoritas Grisel, Jennifer, Adriana y Erika.


Y si se preguntan, ¿Qué hace una llama aquí? les respondo fácil.

¿Porqué no?


sábado, 22 de junio de 2013

Vestuarios y caracterización de personaje: OFELIA de Hamlet

Para este trabajo, decidimos diseñar el vestuario del 4to grupo, que correspondería al grupo de distintas versiones de Ofelia, cada una tratando de alejarse del papel pasivo que ella desempeñaba dentro de la obra original.  En total, teníamos 6 opciones para Ofelia:
1.       Ofelia tímida
2.        Ofelia histérica y encerrada en su mundo
3.       Ofelia pacífica y espiritual con inciensos
4.       Ofelia rapera suicida
5.       Ofelia seductora
6.       Ofelia tenaz, rebelde y con personalidad fuerte (graciosamente, es ella quien convoca al ejército de Ofelias a tomar venganza)
Siendo cuatro integrantes, elegimos a cuatro de las opciones para diseñar el vestuario: la tímida, la histérica, la espiritual, y la rebelde.  Decidimos tomar un ambiente y época en común para las cuatro propuestas y así tener un patrón en común con el cual podríamos comparar y apreciar las cualidades más resaltantes de cada una que pudiesen ser reflejadas en el vestuario.  Así, nuestras decisiones fueron tomadas teniendo en cuenta la época, el contexto social y cultural (un aproximado), y lo que el espectador pudiera esperar o pensar al ver a los personajes vestidos.



Ofelia Tímida:   
Su vestuario incluye un velo que cubriría a medias su rostro, caminando algo encorvada y ocultándose, además, bajo los brazos cruzados.  Esta versión de Ofelia es alguien que no posee mucha confianza en sí misma ni sabe expresar bien sus sentimientos dada su gran timidez, lo que llevaría a pensar que tampoco le gustaría ser el punto de atención.  Es por ello que, además del velo, se eligió un modelo de vestido simple, sin muchas decoraciones, y de un color suave que denotara cierta sumisión.

 Ofelia Histérica    
Persona encerrada en su mundo que actúa de una manera extremadamente melodramática, impulsiva y depresiva.   En la representación que se le da en la propuesta hecha por los alumnos de la TUC, se la ve gritando y lamentándose de que Hamlet no la ame.   A esto se le suma la acotación de ser una persona encerrada en sí misma, lo que conllevaría a pensar que el dolor que siente se lo ha guardado por demasiado tiempo sin poder expresarlo.
Para representar mejor su estado mental y sentimental escogimos romper su ropa, el color rojo de su propia sangre demuestra una actitud pasional aunque auto destructiva. Si bien el atuendo es sencillo al estar hecho jirones se puede notar que es la única prenda que lleva, como si despertara en la noche o saliera descalza de su habitación buscando quitarse la vida y llevarse consigo a su amado y/o a los causantes de su tristeza vuelta locura.


Ofelia espiritual   
Opinión de esta Ofelia sobre el tema del suicidio masivo de Ofelias:                                                                                 "Calma, nuestra alma está destruida, pero nuestro cuerpo se unirá a la tierra...con nuestro padre!”
Por un momento creímos que ella tenía cierto grado de locura, como la Ofelia original de Hamlet.  Sin embargo, la diferencia es que ella es un ser “espiritual”, rodeada de inciensos y otros posibles artilugios mágico-espirituales.  La persona que interpretó a este personaje le dio un carácter místico, despreocupado, pacífico y sin miedo a la muerte.  Es por ello que se nos ocurrió que podría llevar un vestido con pliegues  que ondearan al viento y que estuviera desgastado en la base, además de que caminara descalza (“uno con la naturaleza”).  Y bueno, los inciensos que lleva en ambas manos.
Ofelia rebelde  

Representa a una mujer arrebatada, decidida, golpeada por la vida que quiere venganza por lo que le hicieron a ella y a su padre.  No tiene pensado sucumbir a la muerte como medio de escape, sino que se enfrentará a los culpables.  En algún momento, llamó a las otras Ofelias “estúpidas muñecas sin conciencia ni personalidad”.
Su mirada está llena de seguridad y confianza, usa ropas que se ajustan a la comodidad de la época. Una camisa de mangas largas, un corsé que le da forma a su cuerpo, resaltando su feminidad sin caer en apariencias sumisas. La falda está presente como símbolo de opresión, que aún así no le impide definir su personalidad fuerte. Usa botas para definirse más y los colores de su vestimenta habrían sido sobrios, variando entre los negros, blancos y neutros.



Trabajo colectivo realizado por:
Grisel Vargas
Erika Salvador
Jennifer Vilchez
Adriana Villafuerte


1 comentario:

  1. Muy interesante me fue de mucha ayuda en un escrito sobre una niña en una obra de teatro interpretando a Ofelia pude describir al personaje gracias a esta buena publicación

    ResponderEliminar