La Psicodélica Llama Parlante

Soy la diseñadora Pretzel! Bienvenidos a mi blog.

Administrado por supuesto por mis sacerdotizas. Las señoritas Grisel, Jennifer, Adriana y Erika.


Y si se preguntan, ¿Qué hace una llama aquí? les respondo fácil.

¿Porqué no?


lunes, 20 de mayo de 2013

UNHATE



Ese es el nombre de la última campaña de comunicación que lanzó Benetton .

UNITED COLORS OF BENETTON invita tanto a los líderes y a los ciudadanos del mundo a combatir la muy difundida cultura de odio y crea la fundación UNHATE.


Apenas publicada la foto Papa Benedicto XVI y Ahmed Mohamed el-Tayeb dándose un beso, tuvo que ser removida pues hubo un gran escándalo por parte de los fieles.




Esto nos muestra que tan enraizada está la cultura del odio y la falta de tolerancia.

Esta marca es conocida por su publicidad provocadora y honesta al punto de ser quizás algo cruda, pero al final, es la realidad la que muestra en sus fotos o en este caso montajes. Qué sería si realmente líderes de cuantiosos fieles se dispusieran a darse una seña de íntima solidaridad, de cariño y afecto aunque sus diferencias en costumbres y creencias estén sobre la mesa.
UNHATE es la primera iniciativa creada para propagarse vía internet con la intención de acercarnos los unos a los otros y generar un diálogo pacífico y armonioso independientemente de las motivaciones que los mueven individualmente. A sido presentada a todo el mundo en París por Alessandro Benetton, vicepresidente ejecutivo de Benetton Group, desde su tienda en el Boulevard Haussmann.


"Mientras que el amor global es todavía una utopía, la invitación al "no odiar", para combatir la 'cultura del odio", es un objetivo ambicioso pero realista", explica Alessandro Benetton. "En este momento de la historia, tan llena de grandes convulsiones y con esperanzas igual de grandes, hemos decidido, a través de esta campaña, dar visibilidad a la noción ideal de la tolerancia e invitar a los ciudadanos de cada país para reflexionar sobre cómo el odio surge sobre todo de el miedo de "el otro" y de lo que es desconocido para nosotros. Nuestra campaña es universal, utilizando herramientas como Internet,  las redes sociales y la imaginación artística,  la hacen única, ya que llama a los ciudadanos del mundoa la acción. Al mismo tiempo, encaja perfectamente con los valores y la historia de Benetton, que elige los temas sociales y promueve activamente las causas humanitarias que de otro modo no podría haber sido comunicada en una escala global, y al hacerlo, ha dado un sentido y un valor a la marca, sobre todo a construcción de un diálogo permanente con los pueblos del mundo”*

El proyecto contiene una serie de eventos e inciativas en los periódicos, revistas y sitios web más frecuentados/conocidos en todo el mundo.
Su tema central es el beso como un símbolo de AMOR, entre líderes políticos y religiosos como los siguientes:







La intención de este movimiento mundial es mostrar estas imágenes ciertamente irónicas, que parecen salidas de algún loco sueño, quitarle de la mayor parte de la ironía y mostrarlo como un ideal alcanzable. Llama a que todos participemos como ciudadanos del mundo, a éste gran cambio hacia un provenir lleno de amor y comprensión, dejar los bandos y las disputas en el pasado.

El medio del que se vale es el internet, tanto los medios de comunicación y otras aplicaciones digitales. Es, finalmente, un gran paso hacia adelante en las comunicaciones de Benetton, gracias al cual a provocado que todo el que se entere, quiera intervenir en esta etapa (que ojalá dure para siempre!) de conciliaciones y aceptación; de democracia abierta sin fronteras ni físicas, políticas, sociales o ideológicas.

*Extraído de: http://www.brandsgym.com/noticias/3-branding/649-la-polemica-campana-unhate-de-benetton.html


20091854 – Erika Salvador Huárniz

No hay comentarios:

Publicar un comentario