La Psicodélica Llama Parlante

Soy la diseñadora Pretzel! Bienvenidos a mi blog.

Administrado por supuesto por mis sacerdotizas. Las señoritas Grisel, Jennifer, Adriana y Erika.


Y si se preguntan, ¿Qué hace una llama aquí? les respondo fácil.

¿Porqué no?


lunes, 1 de abril de 2013

Alice Madness Returns








Hemos visto ya secuelas, reinterpretaciones, parodias, "no oficiales" de la historia de Alicia en
el País de las Maravillas numerosas veces. Como un ejemplo cercano, tenemos a  "Alice in
Wonderland", dirigida por Tim Burton, a manera de secuela del libro. La idea de un mundo de
fantasía y casi llegando a la irracionalidad, aparentemente en muchos casos, resulta muy atractiva.

Sin embargo, entre todas estas versiones de Alicia, hay una versión que en verdad me llama la atención, y esta es la (posible) "secuela-no-autorizada" diseñada por American McGee y desarrollada por Spicy Horse.  Me refiero al título  "American McGee´s Alice", del año 2000.

Pero bueno ... vayamos a algo más cercano a este año.  Les invito a probar la secuela de este juego: "Alice Madness Returns", del año 2011.  Un videojuego psicológico de terror.






 

"Una señorita como tu debe dejar a un lado su "País de las Maravillas", el mundo real no es tan "maravilloso.  Tienes que madurar"

"Las apariencias engañan, sé que eres una persona inestable y violenta.  No me impresiona que hayas vuelto al asilo"








El "País de las Maravillas" ha sido corrompido inconcientemente por Alice, cuya mente se desmorona a causa de un trauma que obtuvo entre los sucesos del libro de "Alicia a través del espejo", y el momento en el que el juego se desarrolla.



Entre los comentarios y críticas que se le hace al juego respecto a la jugabilidad del mismo (aspecto sumamente importante en todo videojuego) Alice Madness Returns no es tan innovador ni hace aporte significativo.  Sin embargo, hay algo que definitivamente llama, y esto es el diseño mismo del título (ambientes, personajes) y el argumento que desarrolla la historia.  Algo que logra enaltecer el juego.

Existe una mezcla realmente bizarra entre el terror y la ternura.  A esto se le suma temas relacionados a la locura, esquizofrenia, casi claustrofobia.  Por un momento, tenemos ambientes coloridos, "alegres", y en otro, una combinación grotesca de fantasía con la dura realidad gris y fría...pero no de una manera "ordenada" y agradable. 







En verdad, American McGee ha logrado crear y diseñar una nueva y terrible realidad para Alice.  Por medio de lo que es un "videojuego", uno puede sumergirse en este mundo y obtener una nueva experiencia.  El "diseño" deja de estar en un "formato plano", y se convierte en una nueva realidad. 



Adriana Villafuerte

No hay comentarios:

Publicar un comentario